Viernes, Julio 4, 2025
El sector forestal del Reino Unido ha expresado su optimismo tras el notable aumento de la plantación de árboles en Inglaterra, lo que marca un hito significativo en la creación de bosques. Según cifras recientes, la superficie dedicada a la plantación de árboles ha aumentado de 4,550 hectáreas en 2023/24 a 5,770 hectáreas en 2024/25, lo que supone un incremento de más del 25 %. Este progreso se considera un comienzo prometedor, con especial atención al aumento de la plantación de especies productivas de coníferas, esenciales para la seguridad de la madera a largo plazo y para el apoyo a los objetivos climáticos del Reino Unido.
John Bruce, Director Nacional de Inglaterra en Confor, el silvicultura y la organización del sector maderero, acogió con satisfacción las cifras. Afirmó: «No solo estamos plantando más bosques; estamos empezando a ver una mejora en el equilibrio de lo que se planta». Bruce destacó la importancia de intensificar la creación de bosques de coníferas para reducir la dependencia del Reino Unido de la madera importada y promover prácticas de construcción sostenibles. El Reino Unido todavía importa alrededor del 75 % de su madera, lo que hace que el cultivo de madera autóctona sea más crucial que nunca.
Las coníferas de rápido crecimiento experimentaron un aumento particularmente significativo en su plantación, con un aumento del 58%, de 430 hectáreas a 680 hectáreas en el mismo período. El énfasis en las coníferas se alinea con las estrategias nacionales que buscan una construcción más ecológica y una menor dependencia de los suministros de madera del extranjero.
Apoyo gubernamental y dirección de políticas
El respaldo del Gobierno del Reino Unido a la Madera La Hoja de Ruta de la Construcción y la Estrategia Nacional de la Madera para Inglaterra han establecido un camino claro hacia una silvicultura más productiva. Estas estrategias subrayan la necesidad de aumentar la producción nacional de madera, en particular de coníferas, que representan aproximadamente el 95 % de la madera utilizada en el Reino Unido.
La ministra de Silvicultura, Mary Creagh, ha respaldado dos documentos importantes: la Estrategia Nacional de la Madera para Inglaterra y la Hoja de Ruta de la Madera en la Construcción, y comprende la necesidad de mucha más madera autóctona, añadió Bruce. Sin embargo, la brecha entre las políticas y la práctica sigue siendo significativa, y los expertos instan a que se haga más para satisfacer la creciente demanda del sector.
Señales positivas para una siembra productiva
Bruce también destacó las medidas positivas de la Comisión Forestal, que se ha comprometido a garantizar que el 30 % de todas las nuevas plantaciones sean bosques de coníferas. Datos recientes muestran una ligera mejora en esta cifra, del 9 % al 12 %, aunque Bruce cree que aún queda mucho por hacer. Elogió los esfuerzos de la Comisión por mapear las áreas para la creación de bosques y ajustar los plazos de toma de decisiones.
La aprobación exitosa de planes de plantación productiva a gran escala, como el del Parque Forestal Greencroft en el condado de Durham, demuestra que se pueden ejecutar proyectos sustanciales, sentando un precedente para la creación de bosques en el futuro. El sector confía cada vez más en que estos planes generarán beneficios a largo plazo, combinando la silvicultura productiva con objetivos ambientales.
Desafíos futuros para Escocia y otras regiones
Si bien las cifras en Inglaterra son positivas, el número total de plantaciones en el Reino Unido disminuyó debido a una reducción significativa en Escocia, lo que redujo la superficie total de plantación de 20,660 hectáreas en 2023-24 a 15,690 hectáreas en 2024-25. En Gales e Irlanda del Norte, la plantación de árboles también experimentó ligeros aumentos.
Bruce señaló: «A pesar de la caída en todo el Reino Unido, esta sigue siendo la segunda plantación anual más alta en más de dos décadas. En Inglaterra, el reto ahora es mantener el impulso incrementando la creación de bosques productivos con más especies de coníferas, diseñados con altos estándares ambientales».
El camino a seguir: un llamado a la colaboración y la inversión
La seguridad maderera a largo plazo del Reino Unido depende de la colaboración entre los sectores público y privado para eliminar las barreras a la inversión en silvicultura productiva. «Un cambio radical requeriría una inversión considerable para lograr la calidad y la escala de bosques productivos necesarios», enfatizó Bruce. Cree que las alianzas entre organismos gubernamentales e inversores privados son cruciales para liberar todo el potencial de la silvicultura productiva.
Bruce enfatizó además la importancia de integrar elementos productivos en las grandes iniciativas de creación de bosques. «Planes de esta magnitud deberían reflejar los beneficios económicos y ambientales que pueden generar los bosques productivos, no solo los resultados en biodiversidad», argumentó. La integración de la producción de madera con otros objetivos ambientales, como la mitigación del cambio climático, puede ofrecer una solución sostenible a los desafíos forestales del Reino Unido.
El reciente progreso del sector forestal en la plantación de árboles presenta un panorama positivo, aunque los expertos insisten en la necesidad de seguir priorizando los bosques productivos de coníferas. Cumplir con los objetivos gubernamentales de seguridad maderera y climáticos requerirá un esfuerzo sostenido, plantaciones estratégicas e inversiones colaborativas en todo el sector. Los próximos años serán cruciales para determinar si estas señales alentadoras pueden convertirse en los bosques extensos y productivos que la economía y el medio ambiente del Reino Unido necesitan.
Lea más noticias en- Silvicultura, Industria de la madera, Canfor
Obtenga más noticias sobre la industria de la madera estadounidense a través de: www.woodandpanel.us
Tags: ajustarse, Bosques de coníferas, Noticias forestales europeas, Revista europea de carpintería, plantación forestal, Plantación productiva, silvicultura sostenible, La Estrategia Nacional de la Madera, construcción de madera, Seguridad de la madera, madera, madera y panel, carpintería, carpintería y fabricación, carpintería y procesamiento, industria de la madera, carpintería británica
Comentarios: